Entrevista a Laura Ferrer organizadora de la Gala Benéfica Contra el Cancer Nos Mojamos todos

Entrevista a Laura Ferrer organizadora de la Gala Benéfica Contra el Cancer Nos Mojamos todos

La Gala benéfica anual «contra el cáncer nos mojamos todos» se celebrará el Sábado 22 de Marzo a las 19:00 en el Palacio de Congresos. Evento que tiene como objetivo recaudar fondos a favor de distintas asociaciones que luchan contra el cáncer. En esta 9ª Edición de 2025 los fondos irán destinados a la Asociación Española contra el cáncer Balears, ONG Proyecto Juntos y a La Sonrisa de M4RIA.

Este año la madrina de la edición es María Caamaño, conocida como M4RIA LA PRINCESA FUTBOLERA GUERRERA, contaremos con la presentadora Flora González, las actuaciones especiales de Chloe de la Rosa, Natalia Rodríguez, las dos cantantes estarán acompañadas por un cuerpo de baile de la academia Ibiza Dance Academy y también contamos con José Asunción. Tendremos la magia increíble de Magician Sean y un baile por parte del club de gimnasia rítmica de la peña deportiva de Santa Eulària.

Contaremos con una performance final muy emotiva coreografiada por Soraya Cervantes, directora de Studio7 Dance Academy.

Ibiza Fun Family ha tenido el placer de entrevistar a Laura Ferrer organizadora de la Gala y estas han sido sus declaraciones en exclusiva

¿Qué te motivó a organizar este evento benéfico a beneficio de los afectados por el cáncer?

Desde los 15 años mi hobbie era la moda, y una de las pasiones de mi madre era verme desfilar. En Abril del 2011 me convocaron para ir como modelo a la pasarela Cibeles de Madrid, para esa fecha mi madre estaba enferma y no pudo acompañarme, y me obligó a ir porque decía que no se iba a perdonar que perdiera una oportunidad así.
Desde que falleció tuve claro que su homenaje tendría que ir ligado a la moda, para que desde allá donde esté, me siga viendo subida en la pasarela.

¿Cuáles son los objetivos principales que esperas alcanzar con este evento?

Los objetivos principales son recaudar fondos para ayudar a distintas asociaciones que luchan contra el cáncer, y otro de ellos es que con este evento rendimos homenaje a mi madre, y a su vez, a todas las personas que por desgracia han perdido la batalla contra la enfermedad.

¿Cómo se utilizarán los fondos recaudados durante la gala?

Los fondos van destinados a la asociación Española contra el cáncer Balears, a la ONG proyecto juntos y a la asociación la sonrisa de María.
Las tres hacen labores al paciente y sus familiares.

¿Qué tipo de actividades o entretenimiento se ofrecerán durante el evento?

La gala viene cargada de mucha magia, mucha música y mucha emoción. Cada año intentamos mejorar y aunque a veces es muy difícil mejorar la edición anterior, conseguimos superarnos.
Durante el evento, tendremos zona infantil gratuita de la mano de Sueños de Ibiza con rincón pinta caras por Maggi Pintacaritas, este servicio es gratuito, para que los peques de la casa estén jugando mientras que los papis puedan disfrutar de la gala.
Una vez termine el evento, en la planta de arriba del palacio de congresos llevaremos a cabo un pequeño picoteo y la rifa.

¿Cómo pueden las personas involucrarse o contribuir, además de asistir al evento?

Hemos lanzado una campaña crowfounding, el link está en la bio del perfil de instagram de Better Life Ibiza, donde se pueden hacer donaciones o aportaciones de fila 0. Os pongo aquí el link:

Sabemos que perdiste a tu madre a una edad temprana debido al cáncer.
¿Cómo ha influido esa experiencia en tu trabajo con esta causa?

Sí, mi madre falleció a los 49 años a causa de un melanoma coroideo que derivó a metástasis ósea. Realmente yo empecé a moverme en esto a raíz de rendirle el homenaje a ella, conocía la existencia de las asociaciones, sabía que hacían una gran labor, pero no fue hasta ese momento cuando decido entrar de lleno. De hecho, fui vicepresidenta de la asociación española contra el cáncer de la sede de Ibiza durante 2 años. Empecé a organizar este evento como Laura Ferrer, porque empezó siendo algo más «familiar» pero año tras año iba creciendo y finalmente fundé la asociación Better Life Ibiza junto a mi marido Ángel y a mi amiga Saray.

¿Hay algún recuerdo especial de tu madre que te inspire en la organización de este evento?

Las mariposas. Recuerdo que cuando regaba el jardín y aparecía alguna mariposa ella le hablaba y le preguntaba: ¿a ver qué vienes a decirme? Para ella, las mariposas tenían el significado de ser almas que traían un mensaje de alguien que ya no estaba, y ahora ella es mi mariposa.

¿Qué le dirías a otros que han pasado por experiencias similares y que quieren hacer una diferencia en la vida de las personas con cáncer?

Es muy difícil ponerse en la piel de alguien que está padeciendo la enfermedad, por eso es muy importante la empatía y acompañar al paciente desde el cariño. Hay momentos muy difíciles durante el proceso, y es muy importante dejarse ayudar por especialistas cualificados para que nos acompañen, el daño emocional que producen las enfermedades dejan heridas muy difíciles de asimilar.

¿Cómo manejas tus emociones al trabajar en un evento que toca tan de cerca tu historia personal?

Aunque parezca raro, este evento es lo que me ha ayudado a superar la pérdida de mi madre. De hecho, empecé a organizarlo porque no asimilaba que la pudieran dejar en el olvido, era una persona tan querida y bondadosa que yo sentía la necesidad de mantenerla en la memoria de todos, y ese empuje es lo que año tras año me ha ido ayudando a asimilarlo.

Es cierto que emocionalmente acabo muy tocada por la vivencia de cada paciente que conozco, ya que en cada edición contamos con distintos pacientes oncológicos y conocerles, saber su historia y brindarles la experiencia de ser modelos por un día es algo que para mí es un reto. Conseguir mantenerlos ocupados durante cierto tiempo, con pruebas de vestuario, rodando vídeo…que pasen por maquillaje y peluquería y que veas esa ilusión en sus ojos, eso realmente es lo que a nivel emocional más me llena.

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los asistentes sobre la importancia de apoyar la causa del cáncer?

Las asociaciones que luchan contra el cáncer tienen un gran abanico de ayudas a los pacientes y familiares, ayudas psicológicas, ayudas económicas, talleres para mantener a los pacientes distraídos, sala de juegos en la planta de pediatría del hospital can misses…entre otras muchas más labores que brindan, y para mí es muy importante dar visibilidad a las asociaciones porque a día de hoy, aún hay familias que no saben todo el apoyo que pueden recibir gracias a ellas. Por eso organizar eventos benéficos a favor de asociaciones como estas, ayuda a darles soporte económico para seguir realizando sus labores, a la vez que les damos visibilidad.

¿Qué esperas que la gente aprenda sobre el cáncer a través de tu experiencia y la gala?

Que aunque sea muy duro despedirse de un ser querido, como lo ha sido y sigue siendo a día de hoy para mí perder a mi madre…mientras les mantengamos en nuestros recuerdos, y sigamos pensando en ellos, nunca se irán del todo, una parte de ellos sigue estando con nosotros. Y que aunque mi experiencia haya tenido ese final, muchas personas se curan y logran superarla, y por ello seguimos organizando eventos como este, para dar voz a los pacientes y conseguir más fondos para más investigación y ayudar a quienes lo necesitan.

¿Cómo planeas dar seguimiento a las donaciones y mantenerlos informados sobre el uso de sus contribuciones?

Nosotros cuando escogemos las asociaciones a las que van destinados los fondos, siempre valoramos que sean asociaciones contra el cáncer, y que entre sus labores esté la de ayudar al paciente, como por ejemplo, si tienen que ser trasladados a Palma de Mallorca, tanto la asociación española contra el cáncer como la ONG Proyecto Juntos, ayudan a dar alojamiento a los familiares durante el ingreso hospitalario del paciente, y la asociación La Sonrisa de María también da soporte a los pacientes oncológicos.
También apoyamos que la investigación es la clave para acabar con la enfermedad.

¿Podrías compartir con nosotras quiénes son las personas clave detrás de esta gala benéfica y qué roles desempeñan en la organización de este evento tan especial?

Empecé haciendo este evento como hija, y persona de a pie, y a medida que el evento iba creciendo, vi la necesidad de fundar nuestra propia asociación Better Life Ibiza, en la cual estamos yo como presidenta, Saray Aguilera como tesorera y mi marido Ángel Sanjuán como secretario.

En la organización del evento, llevamos tres años haciéndola en conjunto con Natalia Benito, CEO de Blue Seven Events.
He de decir que contamos con un equipo de voluntariado excepcional, del cual me gustaría destacar a Dara Martín, Tony Ibáñez, Ana García, Mari Carmen García, Marga Planells, Laura Torres, Montse Torres, entre otros muchos a los que les agradezco su máxima dedicación e implicación.

Me siento afortunada del apoyo que recibo y eso hoy en día es un privilegio.

¿Hay algo más que te gustaría que la gente supiera sobre la gala o la asociación?

En esta gala nos mojamos todos contra el cáncer, todos remamos en equipo a una misma dirección, y que es un homenaje a todas las personas que ya no están y a la vez, un evento que ayuda a que haya más ayudas para que algún día todos los pacientes puedan vencer esta enfermedad.

Os esperamos a todos el próximo Sábado 22 de Marzo a las 19:00 en el Palacio de Congresos

Deja una respuesta